Es reconocida por la Organización Mundial de la Salud y establecida por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. Ha sido empleada efectivamente en pacientes humanos, sin embargo, ahora también se aplica con éxito en perros y gatos.
Alejandro Gómez de Anda, médico veterinario zootecnista, egresado de la UNAM, quien comenzó a devolver la salud a sus peludos pacientes, compartió a Radio UNAM cómo decidió incorporar la acupuntura en sus terapias:
“Principalmente me llamó la atención porque es un tratamiento alternativo que permite la recuperación más pronta de los pacientes. Acelera el proceso de rehabilitación unas 2 o 3 veces.”
¿ESTE TRATAMIENTO ES EXCLUSIVO PARA GATOS Y PERROS?
“No, cualquier paciente es candidato a la rehabilitación o a la atención médica con este tipo de técnicas alternativas. La única desventaja son los pacientes muy agresivos o nerviosos que no permitan el manejo. También se puede tratar a animales de zonas silvestres como aves, conejos, hurones, algunos mamíferos pequeños como primates, serpientes; también se puede aplicar en animales de zoológico”.
La duración de estos tratamientos es corta y su costo es muy económico en comparación con otro tipo de rehabilitaciones.
Si estás interesado en atender a tu mascota puedes contactar a Alejandro Gómez a través de facebook en la página clínica veterinaria de anda, o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..