Calendario

Horario: Vespertino de 15 a 21 horas.
Días de clases: Martes y miércoles.
Para mayor información consulta el sitio oficial de esta actividad.

Este diplomado en su 4ª edición busca objetivar el desarrollo de capacidades teórico-reflexivas, así como el desarrollo técnico de instrumentos valorativos y deliberativos, con la finalidad de mejorar la atención médico-sanitaria y la calidad en su relación clínica, a través de una toma de decisiones prudente.
Para mayor información, da click aquí.

Proporcionar una base jurídica sólida a los participantes que les permita conocer y aplicar en la vida diaria las herramientas jurídicas disponibles así como desarrollar su labor cotidiana tomando en consideración el enfoque jurídico para enriquecer su desempeño profesional con herramientas jurídicas esenciales.
Para mayor información consulta el sitio oficial de esta actividad.

El Diplomado Derecho para no juristas en su 4a. edición busca proporcionar una base jurídica sólida a los participantes que les permita conocer y aplicar en la vida diaria las herramientas jurídicas disponibles así como desarrollar su labor cotidiana tomando en consideración el enfoque jurídico para enriquecer su desempeño profesional con herramientas jurídicas esenciales.
Para mayor información, da click aquí.










Horario: Vespertino de 15 a 21 horas.
Días de clases: Lunes y martes.
Para mayor información consulta el sitio oficial de esta actividad.
El Diplomado proporciona los conocimientos necesarios considerando diversos aspectos relacionados con el diagnóstico para la localización o relocalización de proyectos aeroportuarios, o eficientar la planeación de las interacciones con su entorno a nivel local o regional en aeropuertos existentes, en el diseño y elaboración de planes y programas maestros de desarrollo aeroportuarios, con una visión de sustentabilidad local y urbana-ambiental.
Mayor infromación > http://arquitectura.unam.mx/11d-aeropuertos.html

Con este diplomado se busca proporcionar el conocimiento básico sobre la actividad inmobiliaria en general: los factores que afectan al mercado inmobiliario, los aspectos legales y fiscales involucrados con las operaciones inmobiliarias, etc.
Platica Informativa: 19 de febrero 2019, 17:00 hrs
Para más información, clic aquí.














Con este diplomado se busca dar a conocer las posibles aplicaciones expresivas de las herramientas fotográficas digitales, multimedia y audiovisuales para la comunicación, de proyectos académicos, creativos, culturales, profesionales y autorales.
Plática informativa: Viernes 22 de febrero, 19:00 hrs. Entrada Libre.
Para más información, clic aquí.



El Diplomado Metodología de la Investigación Social en su Novena Generación 2019 tiene como objetivo que las y los estudiantes, investigadores y personas interesadas en el tema desarrollen, perfeccionen habilidades y profundicen sus conocimientos sobre la metodología cualitativa y cuantitativa y el uso de la metodología mixta, así como en las distintas técnicas de investigación social.
Para mayor información, da click aquí.

El participante planeará y evaluará su intervención pedagógica en el contexto del siglo XXI con sustento en las herramientas y habilidades psicopedagógicas y ético-profesionales que coadyuven en la mejora de su práctica docente.
Para mayor información da clic aquí.